martes, 1 de diciembre de 2015
lunes, 30 de noviembre de 2015
PROPUESTA PRESENTADA AL AYUNTAMIENTO DE CALENDARIO LABORAL PARA 2016
En la pasada reunión del Comité Único de fecha 26 de noviembre, se consensuó una propuesta de calendario laboral para 2016, que se ha hecho llegar al Ayuntamiento.
Con esta propuesta se pretende volver a recuperar la semana santa en turnos partidos, como venía siendo habitual durante muchos años.
Os dejamos la propuesta para vuestra información, a expensas que desde Recursos Humanos manifiesten sus pretensiones y disposición a negociar el mismo.
viernes, 13 de noviembre de 2015
ESCRITOS DE ALEGACIONES PRESENTADAS POR ESTE COMITÉ ANTE EL REITERADO USO DE ACUERDOS PERSONALES
Después de dos reuniones mantenidas por este Comité donde se ha tratado el tema de al menos seis acuerdos personales, alcanzados entre el Ayuntamiento y trabajadores, acuerdos de los que se nos ha pasado notificación para poder efectuar las alegaciones oportunas; por total unanimidad de los componentes del mismo hemos decidido presentar las oportunas alegaciones, de las que colgamos escritos presentados por Registro general.
viernes, 16 de octubre de 2015
ACUERDOS REUNIÓN MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN 7 DE OCTUBRE
Asistimos
a la Mesa todas las centrales sindicales con representación en el Ayuntamiento,
así como el representante de UGT.
La
reunión se convoca para tratar entre otros temas el acuerdo de aplicación efectiva del RD-LEY 10/2015, de 11 de septiembre y
Resolución de 16 de septiembre de 2015.
Se acuerda por ambas partes hacer efectivos estos
acuerdos, con algunas modificaciones que suponen una mejora para los empleados y
que permite la norma. En los días de vacaciones por antigüedad, se rebajan los
tramos necesarios para el disfrute de los mismos; estableciéndose un día
adicional al cumplir los 10 años de antigüedad, dos días adicionales al cumplir
los 15 años, tres días al cumplir los 20 años y cuatro días al cumplir los 25
años de antigüedad.
Referente a los días adicionales de libre disposición, quedan como estuvieron siempre: Al cumplir los 6 trienios, 2 días. A partir del trienio octavo se va incrementando en un día por trienio cumplido.
Un día de asuntos propios más, hasta alcanzar los seis que disfrutábamos antes de los recortes.
Referente a los días adicionales de libre disposición, quedan como estuvieron siempre: Al cumplir los 6 trienios, 2 días. A partir del trienio octavo se va incrementando en un día por trienio cumplido.
Un día de asuntos propios más, hasta alcanzar los seis que disfrutábamos antes de los recortes.
El plazo para poder disfrutar estos días se extiende
hasta el 15 de abril de 2016, de cara a procurar que no se concentren las
peticiones en el periodo navideño.
El 25% de la paga correspondiente al año 2012 se promete
pagar con la nómina del mes de octubre, si no requiere acuerdo plenario, y con
la del mes de noviembre a lo más tardar, si requiriese acuerdo previo del Pleno
de la Corporación.
martes, 29 de septiembre de 2015
Asamblea General día 24 de septiembre de 2015
Convocada en tiempo y forma, se informó sobre circular de
Régimen Interno, elaborada por el Departamento de Recursos Humanos, por medio
de la cual se daba plazo para que todos aquellos contratados laborales fijos y
funcionarios, con las categorías de auxiliar administrativo o administrativo,
manifestasen su voluntad de participar en un procedimiento de movilidad
provisional de puesto de trabajo.
En la misma se informó que este Comité de Empresa estaba al
tanto de la información del contenido de la citada Nota de Régimen Interno,
aunque algunos matices de la misma nos llevó a realizar objeciones sobre ella,
lo que hizo que se retirase la misma.
Como representantes de los trabajadores habíamos sido
informados de la voluntad del equipo de gobierno de resolver problemas
coyunturales que se estaban dando en algunos departamentos, donde la falta de
personal estaba provocando atascos en su trabajo diario. Este problema se une a
las consecuencias que el clima laboral vivido en el Ayuntamiento hasta hace
pocos meses, que no era el deseable ni el más apropiado para que los empleados
se sintieran motivados en el mismo. Por ambas partes se valoró como positivo
comenzar un proceso que favoreciese y motivase la movilidad interna,
necesitando antes proceder a una reorganización de toda la estructura
organizativa municipal que solucione problemas ya endémicos y que no afectan
solo a esta organización, sino a la mayoría de la Administración Local.
No obstante lo anterior, se es consciente que este tipo de
procesos requieren meses de trabajo y no dan solución a problemas coyunturales actuales, por lo que se valoraron opciones provisionales para ir solucionando los
mismos. Uno de los mayores problemas de la Administración Local son los
trabajadores interinos, más de una treintena en nuestro Ayuntamiento; que,
accediendo a su puesto de trabajo mediante las correspondientes pruebas
selectivas, llevan en algunos casos más de 10 años en esta situación.
Si bien este colectivo no puede participar legalmente de un
proceso de movilidad funcional, debido a su interinidad, no es menos cierto que
su condición debería haber sido resuelta por la Administración hace ya tiempo,
utilizándose en la mayoría de los casos su frágil condición para frenar sus
reivindicaciones laborales, como ha venido ocurriendo con más frecuencia de lo
deseable y lo permisible.
lunes, 28 de septiembre de 2015
Escrito solicitando información sobre implementación RD 10/2015
Según acuerdo de la pasada reunión del Comité de Empresa, se ha remitido escrito por registro general solicitando se informe a los empleados sobre cumplimiento de RD 10/2015; manifestando decisión de abonar la parte proporcional de la Paga extraordinaria aplazada en 2012 y resto de días libres suprimidos ese mismo año.
martes, 4 de agosto de 2015
REUNION MESA GENERAL NEGOCIACION 3-8-2015
Asistimos a la Mesa todas las centrales sindicales con
representación en el Ayuntamiento, así como el representante de UGT.
La reunión se convoca para tratar los siguientes puntos, que
figuran en el Orden del Día:
1.- Interpretación
del Artº 24 del Convenio Colectivo y Artº 24 del Acuerdo de Funcionarios.
El Artº 24 de los citados textos vigentes, que trata sobre
las Licencias No Retribuidas.
Establecen que por parte del empleado se podrá elegir que
esta licencia se realice con alta y baja en Seguridad Social. En el caso de
optar por la licencia con alta en Seguridad Social los costes derivados de la
misma serán asumidas por el empleado público.
Ante la posibilidad real que este enunciado se entienda como
que corren por cuenta del empleado los costes derivados de Seguridad Social,
tanto de la cuota del trabajador como de la cuota empresarial, se viene a
convenir que los costes referenciados en el citado artículo se deben
exclusivamente a la parte de la cuota que por ese concepto le corresponde al
trabajador, siendo obligatoria la cotización y mantenimiento de alta en
Seguridad Social por la parte de cuota empresarial, que correrá a cargo del
Ayuntamiento de Pinto, por aplicación imperativa de la orden de 27 de octubre
de 1992.
2.- Propuesta de
acuerdo elevada por la Concejalía Delegada en materia de Empleo y Recursos
Humanos del Ilmo., Ayuntamiento de la villa de Pinto, por la que se propone la
declaración formal de determinados servicios y Departamentos públicos
municipales como prioritarios, a los efectos de acreditar la necesidad de
contratación laboral temporal y nombramientos interinos como inaplazables y
urgentes, conforme al artº 21.dos de la LPGE 36/2014.
Con el fin de poder atender las contrataciones eventuales
que se necesitan y puedan necesitarse en los distintos departamentos que
ofrecen un servicio público directo al ciudadano y que no podrían ofrecerse si
se carece del personal necesario, y que afectan para este próximo inicio de
curso a servicios tales como Escuela Infantil, Escuela de Música, Bibliotecas,
PIMER y SAC; se acuerda declarar formalmente como prioritarios los siguientes
servicios:
Educación Infantil, Escuela Municipal de Música, Servicios
Sociales, Punto e violencia de género, PIMER, Seguridad y Movilidad,
Bibliotecas y museos, Instalaciones deportivas, Atención ciudadana (SAC) y
Servicio de conserjería y custodia de edificios.
A los únicos efectos de la eventual justificación de la
consideración de inaplazable y urgente las contrataciones temporales que
pudieran surgir, en este momento como en el futuro, para cubrir las vacantes
producidas por situaciones laborales tales como bajas de larga duración, bajas
por maternidad, excedencias, etc; así como carencias estructurales en la plantilla
como la existente en el PIMER; que obliga a la realización de una cantidad de
horas extraordinarias excesiva por parte del personal existente.
Dichas contrataciones requerirán la existencia de puesto
vacante en la RPT a la fecha de la convocatoria y encontrarse dotada
presupuestariamente.
Cuando exista la necesidad urgente e inaplazable, la
Concejalía correspondiente elaborará una propuesta de contratación que deberá
acompañarse de memoria o informe técnico del área que se trate, donde deberá
constar al menos la justificación de la contratación, las características
específicas del puesto que hayan de tenerse en cuenta para proceder a la
convocatoria pública del puesto a cubrir, o en su defecto determinación de la
bolsa de empleo constituida a la que se pretende acudir para solventar la
necesidad.
Serán necesidades específicas: Titulación académica y
formación mínima exigible para el puesto de trabajo; justificación que el
puesto se haya encuadrado en alguno de los sectores prioritarios señalados en el
presente acuerdo; forma de provisión del puesto; plazo de cobertura temporal
previsto en función de las necesidades acreditadas y cualquier otra condición
especial de contratación que deba recogerse en las bases reguladoras del
proceso selectivo.
Se requerirán informes preceptivos de los servicios de RRHH
e Intervención Municipal a los efectos de control jurídico y económico de la
contratación.
Se utilizará preferentemente el sistema de convocatoria
pública mediante remisión de la oferta genérica al Servicio Autonómico de
Empleo de la Comunidad de Madrid, que se encargará de remitir a esta
Administración a los distintos candidatos inscritos como demandantes de empleo,
a la vista del perfil requerido en las Bases.
La contratación laboral temporal se extinguirá con la
ocupación definitiva del puesto de trabajo por reincorporación del empleado que
ostentara la reserva de dicho puesto, en su caso por cobertura definitiva del
puesto a través de los medios legalmente previstos, por la no superación del periodo
de prueba, o cuando desaparezca la causa que motivó la contratación.
3.- Designación de
los miembros integrantes de la Comisión Paritaria, del Comité de Seguridad y
Salud Laboral y de Formación, a los efectos de su futura constitución y puesta
en funcionamiento.
Por parte de esta representación se propone que la Comisión
Paritaria encargada de hacer una interpretación y seguimiento del convenio,
esté formada por los mismos miembros que conforman esta Mesa General, ya que se
garantiza una representación de todas las secciones sindicales.
Así mismo se acuerda nombrar el representante de los
trabajadores que faltaba en el Comité de Seguridad y Salud Laboral en el
miembro de UPM, David Corredera,. Se informa por esta representación que los
miembros de los trabajadores de las restantes Comisiones ya están nombrados y
que los que faltaban por nombrar eran los representantes de la Corporación.
4.- Traslado de
documentación para su estudio y aprobación en futura sesión del Comité de
Seguridad y Salud Laboral.
Se nos informa que se nos pasará por pendrive un amplio
dossier elaborado por el Técnico de Prevención de RRLL para su estudio.
5.- Ruegos y
Preguntas
Por parte de esta representación se pregunta acerca de los
importes que se adeudan a los trabajadores del PIMER por el concepto de Horas
extraordinarias. Se nos informa que están estudiando algunas opciones que
permitan el abono de las mismas, entre los servicios jurídicos y económicos de
este Ayuntamiento; a la vez que se están sentando las bases para que no vuelvan
a producirse situaciones similares.
Es voluntad de este Equipo de Gobierno, cuando las cargas de
trabajo así lo requieran, que sea el trabajador quien opte por el abono de
horas extraordinarias o por el disfrute en horas libres.
Se vuelve a insistir en la necesidad de traer a las
distintas reuniones las actas de las reuniones anteriores para su firma.
miércoles, 8 de julio de 2015
EL EQUIPO DE GOBIERNO REVOCA EL DECRETO QUE IMPONÍA EL CALENDARIO LABORAL
Tras la reunión mantenida por este Comité de Empresa y Junta
de Personal con el Concejal de RRHH la pasada semana, se ha procedido por esa
Concejalía a la revocación del decreto donde se nos imponía el calendario
laboral para este año 2015; sin previa negociación, incrementando las horas
anuales a realizar en 14,5 horas por encima de lo que marca la Ley como máxima
jornada, e incluyendo en el mismo modificaciones al convenio laboral vigente.
Como sabéis, esto provocó que se presentasen sendas demandas
en el Juzgado de lo Social después que no fuesen atendidas las correspondientes
Reclamaciones Previas. En el día de ayer fueron retiradas las correspondientes
demandas del juzgado, como prometimos al equipo de gobierno. Todo ello ha
supuesto para los empleados públicos unos costes económicos innecesarios, ya que
se hubiera llegado con toda seguridad a la nulidad del decreto.
De la propia revisión del Convenio Colectivo por parte de la
Concejalía y a petición de este Comité, se nos afirmó que estudiarían la
posibilidad de volver a recuperar el horario de verano, que fue suprimido a
mitad de la pasada legislatura. Por Nota de Régimen Interior se nos ha
informado a todos los trabajadores de la recuperación de dicha jornada de
verano; rebajándose durante estos meses la hora de salida hasta las 14:30
horas; hora de atención al público que viene marcada por Ley.
En próximas fechas se comenzará con la negociación del
calendario para este año, aplicándose mientras tanto el máximo que establece la
Ley de 37,5 horas semanales; descontando la media hora diaria para aquellos que
cumplen la jornada de trabajo general, en tanto se acuerda el calendario
definitivo.
viernes, 26 de junio de 2015
REUNION COMITÉ ÚNICO Y MESA GENERAL NEGOCIACION 25-6-2015
La reunión se convoca para toma de contacto con el nuevo
equipo e gobierno.
Asistimos a la Mesa todas las centrales sindicales con
representación en el Ayuntamiento, así como el representante de UGT.
Se ponen sobre la mesa los diversos asuntos pendientes que
se tienen y aquellas situaciones que preocupan a los órganos de representación.
Por parte del concejal de Recursos Humanos se informa del
ánimo que va a presidir siempre su actuación, la negociación. Se informa de las
demandas interpuestas sobre el decreto de calendario para 2015 –con fecha de
conciliación para el 8 de julio-; deshacer las consecuencias de la persecución
sindical que se ha tenido en este ayuntamiento; conformación del Comité de
Seguridad e Higiene; revisión de los expedientes sancionadores puestos en
marcha, al entender que la graduación de las sanciones han sido excesivas;
situación del exceso de horas extraordinarias que se realizan en el PIMER y que
permanecen aún pendientes de abonar desde el verano del año pasado; pagar de
forma puntual la nocturnidad y jornadas partidas del personal que las realiza;
que no se modifiquen condiciones laborales de empleados públicos sin informar
antes y contar con estos órganos de representación; que se intenten cubrir los
puestos donde se produzcan bajas de larga duración; conceder locales para
reunión de los sindicatos y colocar en todos los edificios municipales los
debidos tablones sindicales; así como otros problemas puntuales que se fueron
informando, como disponer a la mayor prontitud de las actas de las reuniones
para supervisarlas y disponer de los acuerdos adoptados.
Por el señor concejal se propone mantener reuniones
periódicas, ya solo con los presidentes de comité de empresa y junta de
personal, con el objetivo de ir agilizando la solución de todas las cuestiones
planteadas, aunque se entiende que muchas de ellas se solucionan con voluntad y
cambio de actitud.
También nos informa que se va a disponer a revocar el
decreto de calendario, partiendo de las 1642,5 horas anuales y los 5 días
libres para, a partir de ahí, retomar la negociación del mismo. Por los
representantes de los trabajadores se informa que se aprecia la medida y que
retiraríamos la demanda una vez se revoque el decreto, siempre que en el mismo
no se intente de nuevo modificar aspectos propios del convenio colectivo y
acuerdo de personal vigentes.
Quedamos informados de una nueva reunión que se notificará
la semana próxima para comenzar la negociación del calendario de 2015.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)