Pasadas
un poco las 14:00 horas da comienzo la reunión para tratar los temas de
constitución de las Mesas de Negociación y distintas Comisiones a formar.
Componentes
de la MESA DE FUNCIONARIOS
David
Corredera, por UPM
Mari
Carmen Batres, por EPS
Arturo
López, por CSI-F
Emilio
José Rodríguez, por CPPM
Composición
de la MESA DE LABORALES
Rosa
Campos, por EPS
Mónica
Lavandeira, por CCOO
Rosa
Corrales, por CSI-F
Composición
de la MESA GENERAL
Carlos
Aguado, por EPS
Iván
Gutiérrez, por UPM
Mónica
Lavandeira, por CCOO
Rosa
Corrales, por CSIF
Emilio
José Rodríguez, por CPPM
Constituidas
las mismas se pasa a tratar el borrador de calendario laboral para 2015
remitido por el Equipo de Gobierno.
Por
todas las Centrales Sindicales se apunta a un exceso horario en el borrador
presentado, no tanto en los cálculos que arrojan 1642,5 horas a trabajar, como
en que haya que llegar obligatoriamente a las 1.657 que propone el Equipo de
Gobierno.
La
justificación de la empresa viene dada por un precepto legislativo que “obliga”
a realizar esa cantidad de horas. Se les informa que la Junta de Castilla-La
Mancha, por ejemplo, establece para el suyo 1.635 horas; el Ayuntamiento de San
Sebastián de los Reyes, 1.582 horas… y no pensamos que ninguno de ellos esté incumpliendo la Ley.
Se
reconoce por ambas partes la voluntad de llegar a un acuerdo negociado de este
calendario. Para lo cual, entre otros extremos, se acuerda solicitar por ambas
partes informes aclaratorios sobre si la cantidad de horas anuales es
obligatoria, máxima o simplemente orientativa.
El
Equipo de Gobierno pretende que sigamos adelante en los puntos del calendario,
pero por las Centrales Sindicales entendemos que lo primero es llegar a un
acuerdo sobre la cantidad de horas a realizar. Además, mostramos nuestra
oposición a que se negocien junto al calendario aspectos que entendemos quedan
amparados por el convenio colectivo y no deberían sacarse de ese contexto, como
turnicidad, flexibilidad horaria, etc.
Nos
emplazamos a una nueva reunión donde vayamos ahondando en el proceso
negociador, que debe ser el principio que rija todo acuerdo que se pretenda
alcanzar.
(Quedan
pendientes por cubrir algunos puestos en las distintas comisiones de trabajo,
cuando queden formalmente constituidas, publicaremos aquí todas las Mesas y
Comisiones para que estén siempre a la vista de todos)