lunes, 23 de febrero de 2015

REUNION MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN DEL 23 DE FEBRERO DE 2015

El pasado jueves, 19 de febrero, tuvimos asamblea general de trabajadores. Para quien no asistiera, se informa que hubo unánime respaldo para continuar con la demanda sobre decreto del calendario laboral para 2015, en caso de que el Ayuntamiento no conteste satisfactoriamente a la Reclamación Previa presentada.

En el transcurso de la asamblea se nos convocó a Mesa General de Negociación para este lunes, 23 de febrero, a las 9:00 horas, con el orden del día de Presupuestos Generales del Ayuntamiento para 2015, anexo de personal y plantilla orgánica.



Asistimos a la Mesa todas las centrales sindicales con representación en el Ayuntamiento.

Se comienza haciendo constar que no se ha incluido en el orden del día la aprobación del acta de la sesión anterior, a lo que contesta el sr. Concejal de RRHH que aún se encuentra en fase de borrador -recordemos que hace un mes exactamente desde que se celebró-. No obstante, se asume por ambas partes que la Mesa General de Negociación está formalmente constituida, a falta de conocer los componentes por parte del Ayuntamiento. Se deja constancia que este extremo figure en el acta de la sesión actual.

Por parte del sr. Concejal se comienza diciendo que como consecuencia de anteriores reivindicaciones de la parte social, en los actuales presupuestos se ha tenido en cuenta ampliar la partida destinada a anticipos reintegrables hasta los 50.000 euros. Queda para posteriores negociaciones cómo distribuir esta cantidad para que llegue al máximo de trabajadores posibles.



Por parte de EPS se deja constancia que esta convocatoria no tiene mucho sentido si solo se trae la plantilla orgánica, ya que ésta es solamente un documento presupuestario no sujeto a negociación, siendo la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) el documento legal que la sustenta y del que no se nos ha dado copia, aun después de solicitarla por todos los sindicatos sin obtener respuesta alguna. Por el Ayuntamiento se da cuenta que no tenían constancia del hecho de que no poseíamos la RPT. También se hace notar que las plazas de los trabajadores despedidos no han sido dotadas, estando pendientes de sentencia judicial.

Por parte de CCOO se pregunta sobre las intenciones del Equipo de Gobierno en cuanto a aplicar tasas de reposición de personal, si piensan amortizar las plazas del personal despedido y la plaza de auxiliar administrativo de Salud, que parece darse a entender que sí piensa amortizarse. Tras respuestas vagas, se informa que está prevista convocar una próxima reunión de esta Mesa para tratar las modificaciones previstas en la RPT. Se afirma por parte de la empresa que cualquier plaza consignada en la plantilla puede cubrirse aunque no tenga consignación presupuestaria, afirmación que se solicita quede reflejada en el acta de esta reunión.



Por parte de CSI-F se interviene para recordar que la RPT vigente no ha sido negociada en esta Mesa, sino más bien impuesta no dando lugar a la negociación. Por parte del Ayuntamiento se responde que no haber llegado a ningún acuerdo no significa que no se haya negociado. Sí se reconoce que en 2013 no existió expediente alguno de RPT, sí en cambio en los Presupuestos Generales de 2014, que es la RPT actualmente vigente. Se insiste por parte de CSI-F que habiendo plazas vacantes en la plantilla y estado dotadas económicamente ve necesario cubrir esos puestos en ciertos departamentos que están con personal bajo mínimos, como Servicios Sociales y Educación Infantil. Manifiesta no estar conforme con la plantilla presentada por no intentar solucionar los problemas de personal existentes.



CPPM pregunta si la masa salarial para este año no puede sobrepasar a la de año anterior, a lo que se le contesta que no puede ser superior, aunque sí inferior como es el caso. También se informa por este sindicato que creen que hay un error en las dotaciones de cabos de policía local, a lo que el Ayuntamiento contesta que se revisará.


Por parte de EPS se insiste en que se dan por enterados de la plantilla, pero que no pueden hacer juicios de valor al faltar el documento más importante para ello y que no se ha presentado, que es la RPT.

martes, 17 de febrero de 2015

REUNIÓN DEL COMITÉ DE EMPRESA DE 17 DE FEBRERO DE 2015

Siendo las 14:00 horas se reúnen los miembros del Comité de Empresa en la sala de juntas de la Calle Italia, estando presentes todos sus miembros, excepto la representación de CSI-F.


Se aprueba el Reglamento de Funcionamiento de este Comité de Empresa, que entra en vigor a partir de hoy, 17 de febrero.

Se ha solicitado al equipo de Gobierno la autorización para celebrar una asamblea de trabajadores con el fin de presentar los nuevos órganos de representación e informar sobre la Reclamación Previa presentada por Registro al Ayuntamiento, así como establecer los criterios a seguir a partir de este momento. Ha sido concedida para el próximo jueves, día 19 a las 14:45 horas en el Salón de actos del Ayuntamiento.





Se informa a todos los miembros de problemas y situaciones que se están produciendo en los Departamentos de Recursos Humanos, Servicios Sociales, Conserjes de Colegios y Bibliotecas Municipales. 

Se aprueba solicitar por escrito la relación de bajas laborales que en este momento existen en el Ayuntamiento.

Se establece el calendario de reuniones periódicas de este Comité, que serán como norma general los segundos martes de mes a las 13:00 horas.

Se levanta la sesión a las 16:00 horas.

lunes, 9 de febrero de 2015

INTERPOSICIÓN DE RECLAMACIONES PREVIAS


Según decisión unánime del Comité Único de Trabajadores, el pasado 6 de febrero se interpusieron sendas Reclamaciones Previas, por Registro General, contra el Decreto emitido por el Concejal de Hacienda el pasado mes de diciembre sobre Calendario Laboral para 2015.

Según el mismo, decreta la entrada en vigor del calendario con fecha 1 de enero de 2015 sin previa negociación con los representantes de los trabajadores. 

El decreto establece una cantidad de horas anuales que exceden las estipuladas legalmente de 37 horas y media semanales, así como incluye aspectos que este comité estima modifican sustancialmente el convenio colectivo en vigor y que son objeto de otro tipo de negociación.